Sinopsis de Narración de Arthur Gordon Pym:
La producción artística de Edgar Allan Poe (1809-1849) es una de las más variadas de toda la literatura norteamericana. Su heterogéneo hábeas literario está compuesto por poesía, relatos breves, novela, ensayo, filosofía y teatro y, aunque resulte un tanto atípico, Poe destacó en todos. Sin embargo, la valoración y recepción de este escritor maldito en su país natal no han sido nunca especialmente amables. Fueron los franceses quienes con mayor énfasis reivindicaron la figura y la importancia de Poe y, entre ellos, Baudelaire, el que con más ahínco y entusiasmo se dedicó a estudiar y divulgar su obra, cuya influencia en las letras universales resulta impresionante: ha sido el inspirador del surrealismo, simbolismo y modernismo, al tiempo que fue precursor de la denominada nueva crítica, de la ciencia ficción y de las narraciones de detectives. Su obra ha influido en escritores de la talla de Verne, Wells, Hemingway, Chéjov, Kafka, Navokov o Dostoievski, y en el ámbito hispánico, Baroja, Machado, Gómez de la Serna, Juan Ramón Jiménez, Borges, Cortázar, Fuentes u Octavio Paz, quien consideraba a Poe el primer escritor americano convertido en mito. En Narración de Arthur Gordon Pym, la única novela que escribió, podemos reconocer el ambiente de aventura y misterio característico de los relatos breves de Poe, fruto del espíritu visionario, atormentado y fantástico de este autor.
Leer más